Por Cristina Barcelona CEO Agencia Mundial de Prensa

Una voz femenina que honra el legado de los grandes, abriendo camino a la nueva era de la música latina

La salsa es la memoria viva de un pueblo: el pulso de la cultura latina. Más que un género musical, es la banda sonora de nuestras historias: romance y desamor, triunfos y luchas, nostalgia y esperanza. Nacida en la calle y expandida al mundo, la salsa es identidad, resistencia y hermandad, un lenguaje universal que nos conecta en cada compás. Es un legado que se baila con el cuerpo y se siente con el alma, un punto de encuentro que nos conecta sin importar dónde estemos, marcando generaciones. Hoy, ese legado de pasión y autenticidad encuentra en Arlene González —conocida artística mente como Arlene G a una heredera de su fuerza. De raíces puertorriqueñas y ecuatorianas, su voz se levanta como una de las más sólidas de la salsa contemporánea, escribiendo un nuevo capítulo femenino que honra la tradición y la proyecta al mundo con fuerza y autenticidad.

Sus Inicios, marcado por el talento y la visión

Desde pequeñita, a los cinco añitos, Arlene ya sentía que llevaba algo especial en su interior. Criada en Corona Queens, Nueva York, e impulsada por la riqueza cultural que la rodeaba, comenzó a forjarse un camino que más tarde la llevaría a irrumpir en la escena musical de Florida en 2009, sin embargo no se limito solo a cantar ya que en el 2011 fundó su propio sello discográfico, Platinum G Records, Inc., demostrando que su espíritu empresarial y artístico iban de la mano.

Su primer gran éxito, Vete, se convirtió en un fenómeno internacional en Panamá y Sudamérica, de la mano de Guido Díaz, el productor que había trabajado con Celia Cruz en “La Negra Tiene Tumbao”.

El apadrinamiento de un grande 

La vida de Arlene G cambió para siempre con el encuentro que definió su carrera: la del legendario Eddie Palmieri“El emperador de la salsa” un innovador incansable que revolucionó el género.

Pionero al mezclar el sonido de la salsa con otros géneros: jazz, el rock, el funk e incluso la música clásica. Lo que le permitió crear un estilo propio y vanguardista, conocido como el «Sonido Palmieri», influyendo a generaciones de músicos. Además, su álbum The Sun of Latin Music se convirtió en la primera producción latina en ganar un premio Grammy, elevando el reconocimiento de la música afrocaribeñalatinoamericana a nivel mundial… Pues Arlene y este gigante no solo compartieron escenarios y grabaciones, sino que Palmieri la reconoció como su ahijada musical, guiándola con consejos y validando su talento frente al mundo.

De esa unión nació la producción “Para Que Sepan Quién Soy Yo”, presentada en el Anfiteatro Tito Puente en Puerto Rico y en el Lehman Performing Arts de Nueva York, en el marco del cumpleaños 85 del maestro y “El emperador de la salsa”. Para Arlene, definitivamente fue cumplir un sueño de infancia; para la salsa, fue el nacimiento de una nueva voz femenina respaldada por un legado inquebrantable.

 

Tras la partida de Eddie Palmieri el pasado miércoles 6 de agosto en su residencia de Nueva Jersey tras una prolongada enfermedad, el vínculo quedó sellado para siempre: sus propios hijos invitaron a Arlene a los exequias, un gesto que confirma la trascendencia de su relación artística y personal.

Éxitos internacionales 

 

La carrera de Arlene G ha estado marcada por colaboraciones y producciones que han dejado huella. Con Nino Segarra aquel de Por que te amo…, grabó Rétame, tema que se convirtió en himno en Puerto Rico. Durante la pandemia sorprendió con Inolvidable, un bolero clásico transformado en bolero salsero, y Tendrán Que Respetar, producción que le valió un reconocimiento en los Premios Urbanos de Univisión 2021.

 

 

En 2023 lanzó Por Tus Tonterías, escrita por su padre Oscar González —legendario vocalista de Trío Los Nobles y Trío de Oro—, confirmando la herencia musical que la respalda. Su más reciente tema, Loco y Sin Idea, de su autoría, rompe barreras en Puerto Rico y Panamá, consolidándola como una compositora de impacto.

Arlene no es solo música…

 

Arlene G es, además, una mujer comprometida con el arte y la sociedad. Fundó la organización sin ánimo de lucro Mujeres en Paz, destinada a apoyar a mujeres y jóvenes en el mundo artístico, brindándoles herramientas legales, financieras y motivacionales. Y paralelamente a esto, ha desarrollado una línea cosmética de labiales y gafas de sol, cuyos beneficios son destinados a su fundación, demostrando a todas luces que su visión de éxito incluye responsabilidad social.

Hoy, Arlene G no solo es escuchada en indistintas emisoras de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, sino que también tiene presencia en plataformas como iTunes, Amazon, MTV, Pandora, iHeart Radio y Shazam.

En un mundo donde la salsa busca nuevas voces capaces de sostener su grandeza, Arlene G se alza como un puente entre pasado y futuro. Su fuerza interpretativa, su capacidad para componer y su compromiso social la convierten en una artista completa.

Eddie Palmieri la señaló como parte de su herencia musical y hoy, con su ejemplo y su fe inquebrantable, Arlene demuestra que la salsa sigue viva y que el mundo debe aprender un nombre que resonará por décadas: Arlene G.

 

 

Con su próxima Gira en Colombia 2025, Arlene se prepara para conquistar nuevos escenarios, llevando con orgullo el legado de Eddie Palmieri y reafirmando que es una artista destinada a dejar huella en la música latina. Gracias a su Manager y Relacionista Pública de la artista en Colombia,  Chechy Rosado miembro del Equipo de La Agencia Mundial de Prensa y en el área de Espectáculos Internacionales.

 

 

 

 

 

 

 

Por Malanga Radio

Donde el Caribe Suena desde Barranquilla Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *