El Dominicano fallece hoy 28 de julio a los 81 años

De acuerdo a las informaciones que han circulado, “El Caballo Mayor”, como también se le conoce al artista, falleció mientras participaba en un ensayo en la ciudad Santiago de los Caballeros en la Clínica Unión Médica presuntamente a causa de un infarto.
Johnny Ventura deja a siete hijos: Jandy, su gran compañero en la música, Ana Yahaira, Juan José, Daisy, Erudi Ventura, Hilda y Virginia.
INICIOS
El merenguero nació el 8 de marzo de 1940 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana y desde muy joven soñó en convertirse en el mejor arquitecto del país, sin embargo, el destino le tenía preparada una extraña jugada: en el instituto se realizaban actividades culturales y Johnny, con el fin de agradar a las muchachas del instituto participaba, fungiendo de cantante, bailarín, declamador y animador. Formó parte de la orquesta Su Majestad de Rondón Votau, junto a Carmen Severino y Niní Cáffaro y luego de varias agrupaciones, entre la que contamos a La Súper Orquesta San José que conducía el maestro Papa Molina, en los últimos días del año 1961, se une al grupo de Luis Pérez, con quien graba por primera vez en febrero del 1962. Johnny Ventura es compositor del 70% de la música que interpreta y es el arreglista de, por lo menos, el 80% de la música que ha grabado.
El Combo Show de Johnny Ventura fue declarado en nueve ocasiones, como el Combo del Año, por la prestigiosa revista norteamericana Record World, cuya área latina era conducida por el destacado periodista cubano Tomas Fondora; Johnny Ventura tiene en su haber más de 4,800 placas y reconocimientos otorgados por diferentes entidades públicas y privadas del mundo. En la ciudad de Miami, Johnny fue el Rey de la Calle 8 en el año 1987; en los carnavales de Barranquilla, Colombia, ganó 4 Congos de Oro y fue el primer artista Dominicano en conquistar la codiciada Antorcha de Plata que otorga el clamor popular del público que asiste al festival de Viñas del Mar en Chile.
En el país, ha ganado todos los premios que se otorgan a los artistas y forma parte de exclusivo grupo que han recibido El Soberano, que es el más alto galardón que otorga la Asociación de Cronista de Arte de la República Dominicana. También fue galardonado por la ACE de New Cork.
Muere el padre del Merengue Moderno, La leyenda Viva del Merengue una perdida muy sensible para la música en el mundo.
