Cantante y compositor colombiano, nació en la ciudad de Barranquilla, el 17 de septiembre de 1974, creció entre los barrios Las Nieves, Chiquinquira y El Recreó, de la misma ciudad. Profesionalmente hablando, subió a los escenarios, en enero de 1992. Con apenas 17 años. Con una pequeña agrupación de amigos, “Fuerza Creadora” (Guanady).

Ha formado parte de agrupaciones como “Orq. Los Tímidos”, “Chelito de Castro”, “Juventino Ojito y su Son Mocaná”, “Fruko y sus Tesos”, “The Latín Brothers”, “Pelusa y su Banda Caramba”, “Grupo Galé, con la anterior mencionada, tiene su más destacado éxito como compositor, el tema: “Perdóname”.

En el año 2003, grabó con “Los Titanes de la Salsa”, en la ciudad Miami, de donde se dio a conocer con el tema “El Amor Todo lo Perdona” del Álbum “Sin Ataduras”, haciendo un éxito en México, así como también pasó con la siguiente producción el cual toma mucha relevancia el tema, “Borrón y cuenta nueva”.

En el 2007, llega con o artista invitado, para el “Tributo a la Salsa Colombiana”, ganado mucho reconocimiento con sus versiones los temas “Rebelión” (No le Pegue a la Negra), “Pal Bailador” y “Sobredosis de Amor”. Aquí participó al lado de grandes artistas como Wilson Manyoma, Gabino Pampini, Moncho Santana, Charlie Cardona, entre otros.

En el 2012 y 2013, graba con “La Salsa de los Grandes”, cantó “La Murga de Panamá”, “Hacha y Machete”, “Aguanilé” entre otros, temas que tomaron mucha relevancia en su carrera.

En el 2016 con “La Sonora Santanera, agrupación mexicana, recibió, dicos de “Oro” y “Platino” por ventas, bajo el sello discográfico “Sony Music México”, además, está producción “Sonora Santanera en su 60 aniversario”, fue ganadora del premio Grammy Latino del año 2016, en la categoría “Mejor Álbum Tradicional”, donde interpretó el tema “El Muñeco de la Ciudad”.

En el 2019, participa en “Homenaje a la Música Tropical” invitado nuevamente, con “La Sonora Santanera de México” haciendo los temas “Leyda” de la Autoría del Maestro Lizandro Meza, colombiano, y el tema “Cumbia de la Media Noche”, en este último, graba con dos de las ex-integrantes de las Flans, Mimi e Ilse, artistas del Pop, mexicanas, súper exitosas desde finales de la década de los 80’s, quienes también estuvieron en este álbum de la Santanera. En Abril del 2020, graba el tema, “No Tuve a Quien Decirle Amor”, un Cover de la obra de Jairo Varela y su Grupo Niche, el cual fue publicado en el año 1992, siendo este un homenaje a esa buena salsa colombiana y que ponen a consideración del público salsero del mundo!!! En este Mayo del 2020, participa en una producción titulada “Añoranzas del Barbaro del Ritmo”, álbum que realiza el cubano, Benny Moré Jr. en Homenaje a su padre, donde interpretan a dúo el famoso bolero que hicieran a dos voces, el gran Pedro Vargas y Benny Moré. “Perdón”. En Septiembre de 2020, graba, con de varios amigos y compañeros salseros, “Se Pareció Tanto a Ti” otro tema de gran Grupo Niche.

Ha hecho acompañamientos con su orquesta y como corista, para artistas salseros como David Pabón, Maelo Ruiz, Andy Montañez, Eddie Santiago, Cheo Feliciano, entre otros.

En Junio del 2021, hace con Juventino Ojito y su “Son Mocana” el tema “Pal Bailador”, en un álbum titulado “La Música del Carnaval, 20 Aniversario”.

En agosto del 2021, graba un tema de su autoría, titulado “Vamonos”, para un Feat, con la Curazao Banda Show, siendo el primer tema de un colombiano con una agrupación curazaleña.

En octubre del 2021, obtiene nominación a Premios Grammy, en la categoría “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo” con el álbum de Juventino Ojito y su Son Mocaná “La Música del Carnaval, 20 Aniversario”.

Ya de vuelta de al trabajo después de la Pandemia, en el 2022, realiza más de 70 presentaciones en Latino America y se alista para salir a presentar un trabajo discográfico.

Llega el año 2023, y el dia jueves 23 de marzo, participa en una Noche Salsera, con otros grandes artistas del género, la cual se convierte en su primera vez, en el Auditorio Nacional de Ciudad de México.

A pocos días, justo el 27 del mes de marzo, lanza un primer sencillo titulado “Esta Vivo En El Amor” como abrebocas de su material discográfico. Estrena ESTA VIVO EL AMOR, un tema de corte romantico pero con mucha ritmica para el Bailador.

 

Al 27 de Mayo de este 2023, comparte su álbum completo, titulado “Menos Mal Tenemos Salsa”, producto que se publica con la compañía mexicana de Discos Orfeon, del cual se destacan varios temas, pero en especial el sencillo del mismo nombre, el cual se abre paso en plataformas digitales y en diferentes emisoras especialistas en el género Salsa. Siendo este su primer álbum completo, su primera producción como solista, productor musical, director y arreglistas en varios temas, y se destaca como el compositor en 9 canciones del álbum.

 

En la primera semana de junio de 2023, lo escogen para ser el artista que le da el gran cierre a el ya conocido Salsa Fest. en esta versión 2023, el cual se llevó a cabo en la Ciudad de Boca del Río, Veracuz, en suelo mexicano, este mismo tuvo una asistencia al día del cierre de alrededor de 140 mil personas.

Hoy por hoy, Diego Morán visita escenarios del Caribe, varias plazas de América y Europa, enarbolando la bandera la “Salsa Colombia”, y llevando alegría a los latinos del mundo.

La musica en este gran exponente salsero Colombiano la pueden encontrar en todas las plataformas digitales. Sin lugar a dudas,  un artista Colombiano lleno de talento y orgullosamente Costeño y artista MALANGA RADIO 

 

Por Malanga Radio

Donde el Caribe Suena desde Barranquilla Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *